viernes, 20 de enero de 2012

Convertir objetos a curvas

El efecto de perspectiva puede crearse acortando uno o dos lados de un objeto. El objeto parece retroceder en una o dos direcciones al aplicar este efecto, lo que crea una perspectiva de un punto o una perspectiva de dos puntos.
Es posible añadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. También puedes aplicar un efecto de perspectiva a grupos enlazados, tales como siluetas, mezclas, extrusiones y objetos creados con la herramienta Medios artísticos. Estos efectos no pueden aplicarse a texto de párrafo, mapas de bits ni símbolos.
Para aplicar el efecto de perspectiva de un punto, haz clic en el menú Efectos y luego selecciona la opción Añadir perspectiva.
Al hacer clic en la opción Añadir perspectiva, aparece un cuadriculado dentro del objeto seleccionado. Observa la imagen de la derecha.
 

Presiona Ctrl y arrastra un nodo. Al mantener presionada la tecla Ctrl, limitas la movilidad del nodo a sus ejes horizontal y vertical para crear el efecto de perspectiva de un punto.
Observa en las imagenes a continuación algunas opciones de perspectivas.
Si deseas desplazar nodos opuestos en dirección contraria a lo largo de la misma distancia, mantén presionadas las teclas Ctrl + Mayús mientras arrastras el nodo.
Para aplicar una perspectiva de de dos puntos, haz clic en el menú Efectos y luego en la opción Añadir perspectiva. Arrastra los nodos fuera de la cuadrícula para aplicar el efecto que desees.
Puedes ajustar la perspectiva utilizando la herramienta Forma . Para ello, selecciona un objeto que tenga perspectiva y con la herramienta Forma, arrastra un nodo a otra posición .
También puedes ajustar la perspectiva moviendo uno o los dos puntos de fuga. Los puntos de fuga son los marcadores en forma de X que aparecen al seleccionar una extrusión o un objeto al que se ha incorporado perspectiva. En una extrusión, el marcador de punto de fuga indica la profundidad (extrusión paralela) o bien, el punto en el que se encontrarían las superficies extruidas si se extendiesen (extrusión de perspectiva).


Las sombras simulan el efecto de la luz que incide sobre un objeto desde cinco perspectivas concretas: horizontal, derecha, izquierda, abajo y arriba. Las sombras pueden aplicarse a la mayoría de los objetos o grupos de objetos, incluidos texto artístico, texto de párrafo y mapas de bits.
Cuando se añaden sombras, es posible cambiar su perspectiva y ajustar atributos, como el color, la opacidad, el nivel de degradado, el ángulo y el fundido.
Para añadir una sombra abre el menú lateral Herramientas interactivas y haz clic en la herramienta Sombra interactiva .
Haz clic en un objeto y arrastra desde el centro o un lateral del objeto hasta que la sombra adquiera el tamaño que desees.
Observa las imagenes a continuación:
Objeto original
Objeto con sombra
Puedes especificar los atributos en la barra de propiedades.
Ten en cuenta que las sombras no pueden aplicarse a otras sombras ni a grupos enlazados, tales como objetos mezclados, con silueta, biselados, extruidos o creados con la herramienta Medios artísticos.
Para eliminar la sombra de un objeto selecciona un objeto que tenga sombra.
Haz clic en el menú Efectos y selecciona la opción Borrar sombra.


REFLEXION:Este tema esta muy bien planificado y muy facil de aprenderlo con toda la muy buena explicacion que te dan .

Manipulacion de nodos

CorelDRAW permite dar forma a los objetos manipulando sus nodos y segmentos. Los nodos de un objeto son los cuadrados diminutos que se muestran por el contorno del propio objeto. La línea entre dos nodos se denomina segmento. Al desplazar los segmentos de un objeto, la forma se ajusta con menos precisión, mientras que al cambiar la posición de los nodos, la forma se ajusta con exactitud.
Para realizar un diseño con nodos, tienes que trabajar con una herramienta llamada Bézier . Esta herramienta permite realizar diseños a través de la unión de nodos. Simplemente haces clic en la hoja, con la herramienta Bézier , y al hacer el segundo clic puedes ver como aparece una línea uniendo ambos nodos.
Por ejemplo si queremos realizar una caricatura, primero debemos visualizar donde irán los nodos. Siempre inserto nodos, donde las líneas cambian de dirección. Al dibujar con la herramienta Bézier , los diseños creados serán con líneas rectas, luego te encargarás de modificar esas líneas rectas, transformándolas a curvas donde sea necesario.
Veamos cómo puedes realizar un dibujo.
Primero vamos a insertar los nodos necesarios para este diseño:
¿Reconoces la caricatura? Bueno, quizás aún no está muy claro. Fíjate en la cantidad de nodos utilizados. En caso de necesitar más nodos, se pueden agregar a medida que voy modificando el diseño y lo mismo si hay que eliminar alguno.
Todas las líneas de este diseño son rectas y el objeto está cerrado, lo cual me permitirá luego aplicarle relleno.
Vamos ahora a comenzar a transformar las líneas rectas en curvas donde se necesite. Para ello, con la herramienta Forma , haz clic en el medio de una línea (quedará un punto negro como el de la figura siguiente) y luego haz clic en el botón Convertir línea en curva .
Al hacerlo, aparecerán los tiradores para modificar la línea curva. Arrastra los tiradores hasta obtener la curvatura deseada.
Lo mismo puedes hacer con las distintas partes de la caricatura donde las líneas son curvas y obtendrás algo similar a la imagen siguiente.
Ya sólo falta agregarle los detalles. Por ejemplo la nariz, otra oreja y un ojo con su ceja.
Comencemos por la nariz. No es más que un triángulo, al cual se le va a curvar los lados.
Para que puedas observar bien la forma de la nariz, rellené la cara con un color uniforme rosado... ahora sí seguro que sabes que caricatura es!!
Observa la imagen siguiente:
El ojo es un óvalo grande blanco, girado sin una cantidad de grados específico y dentro tiene el iris en color negro que es también otro óvalo. Modifiqué un poco la boca, porque no estaba conforme con cómo me estaba quedando. Tu puedes hacer lo mismo, a medida que vas agregando más objetos a tu diseño, puedes ir modificando los anteriores, hasta obtener el resultado deseado.
La otra oreja es una especie de cuadrado realizado con la herramienta Bézier . Observa cómo fue variando el diseño de la oreja a medida que la voy modificando.
Esta oreja va detrás de la cara, por lo cual: selecciono la oreja y voy al menú Organizar / Orden / Hacia Atrás.
Por último vamos a dibujar la ceja. Es también una especie de triángulo realizado con la herramienta Bézier y cuyos lados van curvados. Con algunos otros toques, puedes lograr el resultado final.
 

REFLEXION:La manipulacion de nodos permite,dar forma a sus segmentos y nodos que se muestran por el contorno de su propio objeto.

Objetos compuestos

Mediante el uso de extrusiones de vector puedes hacer que los objetos parezcan tridimensionales.
Las extrusiones de vector se crean proyectando y uniendo puntos de un objeto para crear una ilusión óptica tridimensional. CorelDRAW también permite aplicar una extrusión de vector a un objeto de un grupo.
Puedes modificar la forma de la extrusión girándola y redondeando las esquinas.
Veamos cómo aplicar extrusiones de vector.
Lo primero que tienes que hacer es seleccionar un objeto. Luego haz clic en el submenú Herramientas Interactivas y selecciona la herramienta Extrusión interactiva .


Haz clic sobre el objeto al que quieres aplicarle extrusión y sin soltar arrastra el mouse hacia el punto donde quieres crear el volumen. Observa la imagen de la derecha. La flecha azul indica la orientación del volumen. Seleccionando la cruz negra (la cual se encuentra donde está la flecha azul), se puede cambiar la dirección de la extrusión.

Sobre la línea de la flecha azul, observa que hay una línea blanca, moviéndola, podrás darle mayor o menor profundidad. Observa la imagen a la derecha.
Biseles
Otra forma de dar a un objeto un aspecto tridimensional consiste en aplicar un borde biselado a una extrusión.
Un bisel crea la sensación de que los bordes de un objeto se han cortado en ángulo. Para controlar este efecto, puedes especificar los valores de profundidad y ángulo del bisel.
Para ello, selecciona la herramienta Extrusión , haz clic sobre un objeto y arrastra el mouse hasta generar la profundidad deseada. Luego haz clic en el botón Biseles que se encuentra en la barra de propiedades. Al hacer clic en dicho botón, se abre un cuadro con opciones como el que se observa a continuación:
Selecciona en esta ventana la opción Usar bisel y luego puedes allí configurar la profundidad del bisel y el ángulo.

Rellenos extruidos
Es posible aplicar rellenos a toda una extrusión de vector o a las superficies extruidas de dicha extrusión. Igualmente, puedes cubrir con relleno cada superficie por separado o aplicar un relleno de tapiz que cubra todo el objeto sin alterar el patrón ni la textura.
Para ello selecciona un objeto que tenga extrusión y luego haz clic en el botón Color . Se abre una ventana con varias opciones de color. Observa la imagen siguiente:

Tienes tres opciones en cuanto a relleno de extrusión: una opción es Usar el relleno del objeto, es decir que el objeto tendrá un solo color; otra opción es Usar color uniforme de relleno con lo cual la extrusión tendrá un color y el frente del objeto otro; y por último podrás aplicarle la opción Usar sombra de color, donde el objeto tendrá dos colores en su extrusión. Con la opción Color del bisel, puedes elegir el color que deseas que tenga el biselado que le apliques a tu objeto.
Iluminación
Las extrusiones de vector pueden mejorarse aplicando fuentes de luz. Es posible añadir hasta tres fuentes de luz de distinta intensidad que se proyecten hacia el objeto extruido. Las fuentes de luz pueden eliminarse cuando ya no son necesarias.
Para ello selecciona un objeto que tenga extrusión y haz clic en el botón Iluminación de la barra de Propiedades. Se abre una ventana como la que observas a continuación:
Haz clic sobre el botón con el número 1 para aplicar una fuente de iluminación. Arrastra alrededor de la esfera que tienes en el área de muestra, hasta ubicar la luz donde tú gustes. Si deseas aplicar más fuentes de iluminación, haz clic en el botón con el número 2 y 3, y realiza los mismos pasos.

El efecto de perspectiva puede crearse acortando uno o dos lados de un objeto. El objeto parece retroceder en una o dos direcciones al aplicar este efecto, lo que crea una perspectiva de un punto o una perspectiva de dos puntos.
Es posible añadir efectos de perspectiva a objetos individuales o agrupados. También puedes aplicar un efecto de perspectiva a grupos enlazados, tales como siluetas, mezclas, extrusiones y objetos creados con la herramienta Medios artísticos. Estos efectos no pueden aplicarse a texto de párrafo, mapas de bits ni símbolos.
Para aplicar el efecto de perspectiva de un punto, haz clic en el menú Efectos y luego selecciona la opción Añadir perspectiva.
Al hacer clic en la opción Añadir perspectiva, aparece un cuadriculado dentro del objeto seleccionado. Observa la imagen de la derecha.
 

Presiona Ctrl y arrastra un nodo. Al mantener presionada la tecla Ctrl, limitas la movilidad del nodo a sus ejes horizontal y vertical para crear el efecto de perspectiva de un punto.
Observa en las imagenes a continuación algunas opciones de perspectivas.
Si deseas desplazar nodos opuestos en dirección contraria a lo largo de la misma distancia, mantén presionadas las teclas Ctrl + Mayús mientras arrastras el nodo.
Para aplicar una perspectiva de de dos puntos, haz clic en el menú Efectos y luego en la opción Añadir perspectiva. Arrastra los nodos fuera de la cuadrícula para aplicar el efecto que desees.
Puedes ajustar la perspectiva utilizando la herramienta Forma . Para ello, selecciona un objeto que tenga perspectiva y con la herramienta Forma, arrastra un nodo a otra posición .
También puedes ajustar la perspectiva moviendo uno o los dos puntos de fuga. Los puntos de fuga son los marcadores en forma de X que aparecen al seleccionar una extrusión o un objeto al que se ha incorporado perspectiva. En una extrusión, el marcador de punto de fuga indica la profundidad (extrusión paralela) o bien, el punto en el que se encontrarían las superficies extruidas si se extendiesen (extrusión de perspectiva).
Para eliminar el efecto de perspectiva de un objeto selecciona un objeto que tenga un efecto de perspectiva.
Haz clic en el menú Efectos y selecciona la opción Borrar perspectiva.

REFLEXION:Objetos compuestos
Puedes modificar la forma de la extrusión girándola y redondeando las esquinas.
Veamos cómo aplicar extrusiones de vector.